domingo, 10 de julio de 2016
El canal del Estado seguirá contando las historias del pueblo
Jordán Rodríguez: VTV será la pared para contrarrestar la mentira mediática
Rodríguez criticó que se dedique una página completa a desprestigiar la programación del canal sin conocer la otra cara de la verdad del país
El presidente de Venezolana de Televisión (VTV), Jordán Rodríguez se pronunció este sábado a través de sus cuenta en Twitter @JRodriguezVTV, con motivo de un reportaje difundido por la cadena BBC Mundo donde se coloca en tela de juicio la programación del canal, sosteniendo que la televisora se hace de la vista gorda a la realidad que se vive en el país.
Rodríguez criticó que se dedique una página completa a desprestigiar la programación del canal sin conocer la otra cara de la verdad del país. “Los invito a nuestras instalaciones, a salir con nuestros equipos de prensa a la calle a ver si montan algo de la resistencia popular ante la guerra”, fue uno de los mensajes publicados por Rodríguez en la red social.
Señaló que el pueblo venezolano esta siento atacado mediáticamente por la burguesía parasitaria y que todos los avances en cuanto a las políticas de Estado están siendo invisibilidados por las grandes empresas mediáticas del mundo: “Los CLAP, la siembra urbana, son las historias que a @bbcmundo le duelen, lo siento pero seguiremos contando esas historias. Les invito a ver programas como @YoMePregunto8 o @VTVPapaya”.
Indicó que los corresponsables enviados por este medio deben cumplir con la línea editorial convirtiéndose en mercenarios de la comunicación y siendo participes de la agresión política internacional contra la nación.
“Las cartas están echadas ustedes financiados por trasnacionales cumplirán su papel de sembrar el odio contra mi pueblo, y yo lo defenderé”, sentenció.
Denunció que los corresponsales de la BBC escribían mentiras sobre la Libia de Gadafi: “sus mentiras replicadas sirvieron para masacrar a ese pueblo y no seré nunca más un simple espectador”.
El presidente de VTV aseguró que "ni la BBC ni CNN y ni ninguno de sus replicadores internos seguirán mintiendo sobre Venezuela porque VTV será la pared para contrarrestar la mentira mediática".
“El canal de todos los venezolanos seguirá contando la historia de su pueblo hasta más allá de la victoria”.
Rodríguez ratificó su invitación a conocer a las instalaciones de VTV y sus trabajadores: “este es un canal de gente honesta y luchadora que sufre también la guerra económica sin rendirse”.
jueves, 7 de julio de 2016
Ministro Marcano instó al uso responsable de las redes para defender la verdad de Venezuela
"Al Día" con: @velasquezEdu:
Ministro Marcano instó al uso responsable de las redes para defender la verdad de Venezuela
“Existen nuevos mecanismos de consumo de información en nuestro pueblo y en el mundo entero, pero de forma particular en nuestra juventud, por eso tenemos que hacer uso de las redes sociales y de la comunicación digital de manera responsable”.
Con esta reflexión, el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, se dirigió a quienes participaron este jueves en el taller de Comunicación Digital con responsables de las Brigadas de Comunicación e Información de los Consejos Comunales y Comunas provenientes de Miranda, Vargas y Distrito Capital.
Reiteró que este tipo de actividades es fundamental para la defensa de la verdad de Venezuela, a través de las plataformas digitales, y de esta manera hacer frente a la arremetida mediática en contra de la Revolución Bolivariana.
“Es una tarea que vamos a cumplir en todo el territorio nacional. Tenemos un trabajo previo, pues, durante los últimos tres meses se han formado más de tres mil comunicadores a través de los talleres de comunicación digital, en las 24 entidades del país”.
Indicó que realizan esfuerzos para masificar los conocimientos sobre la comunicación digital, por lo que avanzarán a una nueva fase, que es la Misión Robinson Digital como lo instruyó el presidente de la República, Nicolás Maduro, al tiempo que informó que se desplegarán las próximas semanas en varias entidades del país.
Resistencia exitosa
El ministro Marcano destacó que, en medio de las adversidades que enfrenta el pueblo venezolano, la Revolución Bolivariana ha obtenido una victoria durante los seis primeros meses de este año.
“Hemos tenido un primer semestre de resistencia exitosa y creo que así hay que valorarlo. Esa resistencia exitosa no implica el desconocimiento de todas esas adversidades que aún tenemos que enfrentar, pero sin duda, la expectativa que se tenía a principios de año sobre cómo llegar a esta mitad del 2016 era muy negativa, respecto a lo que hoy tenemos”, apuntó.
Trabajo en equipo
En la actividad participó el equipo de Comunicación Digital del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MippCI), encabezado por Jeisson Rauseo, quien resaltó la importancia encomendada por el Jefe de Estado acerca de la formación del pueblo en el uso de las redes sociales y los nuevos medios de comunicación digital.
“Actualmente, gracias a los avances tecnológicos que ha tenido la humanidad, existen mil maneras de hacer comunicación sin necesidad de herramientas costosas”, agregó Rauseo.
Señaló la importancia de aprovechar la plataforma de comunicación digital de la Revolución para informar la verdad del país más allá de las fronteras, al tiempo que exhortó al trabajo en equipo.
“La única manera en que nosotros podamos hacer una comunicación digital efectiva, a favor de la Revolución, es trabajando juntos, en equipo”, insistió.
Por su parte, la ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Isis Ochoa, expuso que a partir de la actividad se formarán los primeros núcleos que permitan masificar la información.
“Ante la nueva responsabilidad que tenemos, con la Misión Robinson Digital, la idea es que nos convirtamos en facilitadores y promotores para cubrir las fases de este nuevo ciclo”.
En el taller también participaron el periodista William Castillo, a cargo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), así como representantes de los colectivos de información como Tuiteros de la Faja y Misión Verdad.
miércoles, 6 de julio de 2016
Estado Mayor de la Comunicación iniciará esta semana despliegue internacional
El estado Mayor de la Comunicación, instancia destinada a renovar las estrategias informativas de la Revolución Bolivariana, iniciará esta semana su despliegue internacional, para contrarrestar las campañas mediáticas contra el pueblo y el Gobierno de Venezuela, informó el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, a través de su cuenta en la red Twitter.
Con esta movilización, la instancia responde al llamado hecho por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien instó a constituir un equipo especial que se encargue de desmontar la campaña mediática internacional contra la patria de Bolívar, promovida por grandes corporaciones mediáticas foráneas, y resaltar los logros de la Revolución Bolivariana.
“Yo creo que nosotros ameritamos ampliar, afinar y expandir el esfuerzo por la batalla (comunicacional) en defensa al derecho a la independencia, la paz y la verdad de Venezuela a todos los niveles en el campo internacional, empezando por América Latina y el Caribe”, señaló el Mandatario, durante la instalación del Congreso de la Patria, capítulo Comunicadores, que se realizó el pasado 27 de junio en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
En ese encuentro, indicó que la mejor forma de contrarrestar la campaña mediática es “con la verdad a través de las redes sociales con toda la creatividad y la hermosura del mensaje que puede emanar de Venezuela”.
viernes, 1 de julio de 2016
Reflexiones de un periodista en tiempos de guerra
Un periodista patriota nos informa:
A propósito de las quejas de supuestas detenciones ilegales a algunos periodistas para que delaten a sus fuentes…
En estos tiempos del terrorismo y de expresiones de odio, resulta importante realizar varias reflexiones:
Primero, ¿hasta dónde puede llegar el alcance del secreto de las fuentes de información periodística, cuando se le solicita a un periodista venezolano, la cooperación en una investigación vinculada con la seguridad de la nación y de sus instituciones?
La segunda reflexión sería, ¿dónde esta la responsabilidad del periodista en un caso donde se encuentra en juego el interés general de la población? ¿Será que prevalece el “tubazo” ante la seguridad colectiva?
Y la tercera pregunta que surge, es que ¿será qué es una obligación del periodista bajo la figura del secreto de la fuente, no informar sobre un hecho que pueda comprometer la vida de otras personas?
Solo para reflexionar…
Alcalde Cedeño declaró a Agua Blanca municipio “libre de colas y bachaqueo”
“Sí se pueden lograr las cosas… cuando hay programación, planificación pero, sobre todo, cuando se cuenta con un equipo humano como el que tenemos nosotros en la sala situacional y en nuestras comunidades, a través de los Comités Locales de Planificación y Distribución de Alimentos (CLAP), le podemos demostrar a Venezuela que sí es desmontable la guerra económica”.
Con esas palabras el alcalde de Agua Blanca (Edo. Portugueda), Primitivo Cedeño, declaró ayer al municipio “libre de colas y bachaqueo” al completar -en tres meses- la distribución de alimentos y artículos de higiene personal en el 100% de los hogares aguablanqueños, con la activación de 52 CLAP y la atención de 12.700 familias, para un poco más de 46 mil habitantes.
Esta es la Venezuela que todos queremos, -resaltó Cedeño- la Venezuela en la que todos creemos, una en la que todos trabajamos unidos por el bienestar colectivo; por ello, nos satisface avanzar en ese trabajo de desmontar la guerra económica que ha venido haciendo mella en los hogares venezolanos. Una guerra económica que tiene una sola visión, hacer daño a la revolución bolivariana.
“Aquí está el pueblo que cree en Venezuela y que le dice al presidente Nicolás Maduro que aquí estamos, rodilla en tierra en la lucha contra la guerra económica, porque vamos todos unidos a desmontar este flagelo que ha querido dañar a nuestro gobierno. Agua Blanca se restea con Maduro y estamos trabajando duro para hacer de Venezuela el sueño del libertador Simón Bolívar y del líder eterno Hugo Chávez”, insistió el mandatario local.
Asimismo, Cedeño resaltó el apoyo brindado por la Red Nacional de Abastecimiento, a través de Pdmercal y Recdial, así como de los “empresarios patriotas” que hacen vida en el municipio y otras jurisdicciones, entre ellos: ImproaSantoni, Arrocera 4 de Mayo, Empacaditos del Grupo Proagro, Lácteos Los Andes, Café Venezuela, la industria azucarera, Proarepa y Pronutricos.
También dijo que el apoyo de la red del comercio asiático les está permitiendo hacer operativos especiales, adicionales a la entrega de bolsas de comida, “ya que nos están dando toda la producción regulada que les está llegando, para luego nosotros irla distribuyendo equitativamente, lo que no permite que existan colas en el municipio”.
El alcalde Cedeño aclaró que la distribución de las bolsas, que contienen -entre otras cosas- harina de maíz precocida, arroz, pasta, azúcar, café, leche, mantequilla, aceite, pollo, crema dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias y jabón en polvo, se hará por lo menos de manera mensual según la disponibilidad de los productos.
¿El secreto?
Al ser consultado sobre cuál es la clave para haber alcanzado la meta de tener un municipio “libre de colas y bachaqueo”, el alcalde Primitivo Cedeño manifestó que “el secreto está en la organización y el equipo… Agua Blanca siempre ha estado de primera en todo, y eso es precisamente por la organización y el equipo humano que tenemos”.
-Los éxitos no se decretan, se construyen, se proyectan, se planifican, se discuten y se aplican con un equipo disciplinado. Confiamos en que el resto de los municipios también lo logrará, pero debe existir unificación de criterios y no trabajar solo para posar en la foto, sino que deben sudarse la camisa, llegar barrio a barrio, estar pendiente de la gente y detectar las debilidades. Un gobernante tiene que hacer lo que el pueblo dice, tiene que darle lo que necesita, y eso lo hemos aprendido a hacer en Agua Blanca, puntualizó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)