jueves, 16 de marzo de 2017
Venezuela Digital 2017
El evento multimediático y multitarea “Venezuela Digital 2017”, que se realizará en el Complejo Cultural Teresa Carreño y espacios abiertos de la Unearte, en Caracas, del 29 al 31 de marzo de este año, activó su página web oficial y las cuentas en redes sociales en Twitter e Instagram para que especialistas y usuarios de las áreas de la comunicación digital puedan acceder a toda la información relacionada con esta actividad.
Los usuarios que desean participar en esta actividad pueden registrarse a través de la siguiente dirección: venezueladigital2017.com.ve, y seguir sus cuentas de las redes Twitter e Instagram con el perfil @VzlaDigital2017.
Así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villejas Poljak, en su cuenta Twitter, @VillegasPoljak, donde invitó a los usuarios a participar en este multimediático evento.
“Venezuela Digital 2017” es un espacio para reflexionar y compartir conocimientos acerca del efecto, importancia y alcance futuro de la comunicación digital y las redes sociales, tanto en la formación del pensamiento crítico como en el comportamiento político y social. /
martes, 7 de marzo de 2017
Venezuela Digital abordará los desafíos de la comunicación
Venezuela Digital abordará los desafíos de la comunicación en el mundo de hoy
07/03/2017
Este martes, en el Encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas Latinoamericanos en Defensa de la Humanidad, desde la Casa Amarilla en Caracas, el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, detalló que el 29, 30 y 31 de marzo se realizará, en Caracas, el evento Venezuela Digital, “con un abanico muy amplio de temas vinculados a los desafíos de la comunicación digital en el mundo de hoy”.
El ministro dio a conocer que la temática a trabajar incluye desde lo meramente mediático hasta las herramientas novedosas de comunicación no convencional que hoy se le abren al ciudadano y a los movimientos políticos para su accionar.
Enfatizó que los latinoamericanos no deben manejar las herramientas de la comunicación e información como los imperialistas, sino mejor que ellos.
Además, el ministro reconoció la labor de luchadores que no pueden imaginar lo que harían con las herramientas de hoy día, “el gran Vladimir Ilich Lenin, que hace 100 años encabezó la gran Revolución de Octubre, socialista, desde la tribuna, a viva voz en una plaza, logró impulsar nada más y nada menos que la construcción de una vía y un ensayo hacia el socialismo”.
Villegas reflexionó, “imagínense a Lenin con el acceso de hoy a las tecnologías, imagínense que Chávez hubiera tenido el Twitter cuando estaba preso en Turiamo, en abril de 2002”.
Asimismo, exhortó que los Lenin de hoy y los millones de Chávez tienen que apropiarse de esas herramientas y ganar la batalla comunicacional, el gran pueblo de Morazán, Allende, Sandino y de todos nuestros héroes latinoamericanos.
Solidaridad y apoyo a los latinos en EEUU
El ministro aprovechó el tema para expresar su solidaridad a los hermanos latinos que viven en EEUU y que hoy están conociendo los colmillos de una civilización y un modelo que se les vendió como un sueño que no era de ellos.
Agregó que “aquí en la América del Sur, latina, tienen su patria, su casa y nosotros los amamos y los queremos y vamos a hacer un frente común por los derechos de los pueblos de América Latina, los que viven aquí y los que viven allá”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)